Vivimos en la era de la información, siendo necesario que las empresas lleguen a aprovechar las herramientas digitales a la hora de recopilar una enorme cantidad de los datos. Todo esto permite una mejora en la comunicación y en la relación con los clientes, usuarios, etc.
En la actualidad, muchas de las empresas suelen contar con una cantidad importante de datos, tanto de clientes, como de usuarios de las plataformas y demás colaboradores internamente. La gestión de todo esto hace posible la obtención de tendencias y factores que puedan ayudar a organizar una comunicación eficaz.
Vivimos en un momento donde hay muchas herramientas para manejar los datos, donde de los más importantes se encuentran el Data Warehouse y el Data Mining.
Hay que tener bien claro que el Data Warehouse es una base de datos de las denominadas corporativa, donde se realiza un análisis de la información que se haya recopilado y pasan a depurarse los datos innecesarios.
La totalidad del material se procesa y evalúa desde varios puntos de vista en lo profesional a la hora de generar soluciones o, en este caso, una estrategia de comunicación clara.
El Data Warehouse permite obtener varios beneficios. Se pueden tomar mejores de las decisiones a nivel corporativo, así como del almacenamiento y la consulta. De igual forma podemos lograr una mejoría en el conocimiento del público interno y externo a los que van a ir dirigidos de los mensajes empresariales.
Es un hecho que la comunicación con el Data Warehouse es bastante más confiable entre las diferentes áreas de la compañía en la actividad comercial.
El Data Mining es una herramienta de gran valor, donde hace posible la posibilidad de explorar datos de forma semiautomática o automática, permitiendo el encuentro de tendencias que expliquen el comportamiento existente de los usuarios. Se utilizan técnicas estadísticas, de interpretación de algoritmos mediante la inteligencia artificial.
Todo esto pasa a implementarse en cuatro pasos:
1. Se fijan las metas en las que se recopilan los datos
2. Procesamiento de datos
3. Análisis de los datos
4. Recopilación y observación de las observaciones
Todo ello se utiliza para la realización del plan corporativo.
El panorama actual a nivel de empresa que vivimos hace que tenga un gran valor la información en áreas como son las financieras, de gestión comercial, recursos humanos y todas ellas suelen encontrarse en las plataformas digitales.
Esto hace que los profesionales que se encargan de la gestión son importantes para el crecimiento de la totalidad del negocio. Si se quieren tomar decisiones importantes y generar planes estratégicos de comunicación, la minería de datos es importante.