Las mejores herramientas SEO para impresionar a Google
4.3/5(3
votos )
Por Juan Carlos Acero Linares.
En un mundo tan amplio como es el del SEO existen muchas herramientas SEO y aplicaciones que se utilizan. Desde aquí queremos mostrarte una buena cantidad de ellas que te harán ahorrar mucho tiempo y quizás algo de dinero, enumerando las más recomendables y las razones por las que se usan. En este tipo de herramientas vas a ver como algunas de ellas son gratis y en otras hay que pagar, aunque una buena parte tienen demos por un tiempo limitado o por un periodo de prueba.
Suite de herramientas SEO
En el caso de las suites de herramientas, son muy indicadas, puesto que realizan muchas tareas SEO y ellas cuentan con muchas soluciones para que se acelere tu posicionamiento con resultados de los que merece la pena.
SEO Powersuite
Este es una buen recopilatorio de herramientas SEO. Más concretamente hay 4 aplicaciones de escritorio para Windows, Linux y MAC. Vamos a hablar de cada cual y del uso que puede tener:
LinkAsistant: gestión y organización de tus campañas a la hora de ir creando los enlaces.
Website Auditor: realiza un análisis de la página web y colabora a la hora de realizar la optimización de la totalidad de los aspectos de SEO On Page.
SEO SpyGlass: se encarga del análisis a los enlaces de los competidores, colaborando a la hora de descubrir las oportunidades que se pueden dar a la hora de crear enlaces y proceder a gestionar los enlaces que ya existan.
Rank Tracker: lo que hace es monitorizar la posición en los resultados de búsqueda, que son los SERPs y colabora a la hora de seleccionar las palabras clave.
Mangools SEO suite: Este es conjunto de herramientas online para SEO que tiene cuatro aplicaciones que están realmente bien integradas y que hacen posible que se pueda realizar cualquier trabajo de SEO.
LinkMiner: de gran utilidad a la hora de investigar y monitorizar los enlaces.
SERPWatcher: monitoriza las posiciones de las keywords.
SERPChecker: analiza las keywords y la competencia existente en los resultados.
KWFinder: encuentra y gestiona de manera sencilla las palabras clave de mayor rentabilidad.
Herramientas para buscar Palabras Clave
Si lo que queremos es contar con una buena lista de keywords (palabras clave), que no en vano es una actividad fundamental en el Posicionamiento SEO y esto va a ser una buena medida del éxito o fracaso de los esfuerzos que realices. Hablamos de unas herramientas con las que se puede conseguir un buen mapa de palabras clave, lo que hace que tenga opciones de poder posicionarse y lograr una serie de visitantes que merezcan la pena para nuestros objetivos.
Keyword Tool (keywordtool.io)
Esta famosa herramienta online se encarga de ayudarte a que descubras palabras clave nuevas, lo que hará que obtengas una serie de sugerencias para auto-completar en varias fuentes como Google, Youtube o Bing. La versión que es gratis solo hace posible que generes una lista de palabras clave, pero no se puede obtener el volumen, por lo que la versión de pago es la que realmente tiene una mayor utilidad.
Google Keyword Tool
Qué decir del Planificador de Palabras Clave de Google. Es una herramienta que ya es un clásico, pero Google tomó la decisión de no mostrar el volumen de Keywords. Esto ha hecho que muchos opten por otros caminos.
KWFinder de Mangools
Otra herramienta de las que se suelen recomendar para buscar e investigar palabras clave. Estamos ante una buena herramienta que está dentro de la suite de herramientas SEO con las que cuenta Mangools, pudiendo encontrar las palabras clave y así proceder a analizar la dificultad a la hora de posicionar con bastante precisión.
Herramientas SEO gratis para la mejora del posicionamiento web
MetricSpot: recomendable si lo que precisas es un informe visual y rápido. Aquí se da un vistazo de forma global al estado de tu web y podrás guardarlo como PDF. Estamos ante una magnífica herramienta si se busca una un objetivo.
Woorank: herramienta clásica con la que se puede sacar bastante información sobre cómo se encuentra tu web y encontrar una serie de puntos de mejora. Solo vas a tener que introducir una URL y la herramienta empieza a que se haga un análisis donde se tocan muchos puntos y se suelen hacer una serie de recomendaciones cara a su optimización.
Web Stats Domain: aquí se puede ver gratis mucha información, similar a la de otros como MetricSpot, pero no tan atractiva en lo estético.
StatsCrop: otra herramienta que no tiene un diseño que llame la atención, pero lo que importan son los fríos datos y aquí vas a contar con bastante información, desde informes de tráfico, keywords más altas, información de dominios, redes sociales, etc.
SEO Spyder Monkey: sencilla, solo tienes que meter la URL, le das a “Analizar” y se encarga de ofrecer una plantilla donde vienen los resultados de varios puntos SEO. Lo mejor es que según vas viendo los puntos, tienes la opción de “+” que abre un desplegable que te recomienda una acción que debes realizar. En pocas palabras, no solo te da datos, te dice qué es lo que debes hacer con ellos, algo que suele echarse en falta en herramientas de análisis.
Quick Sprout: aquí puedes disfrutar de un informe SEO con una clara infografía, iconos, capturas de pantalla y varios colores, por lo que es bastante agradable de utilizar. Cuenta con un análisis que diferencia en 3 bloques:
Análisis de la web
Análisis de social media
Análisis de competidores
PageSpeed Insights
Esta herramienta lo que se encarga es de hacer un análisis de la velocidad de carga que tiene tu web, tanto en los dispositivos móviles como en el escritorio.
Esta es nuestra suite de herramientas SEO que hemos seleccionado nosotros, pero seguro que usas otras herramientas o piensas que hay otras que deberían estar incluidas. Nos encantaría saber tu opinión y esperamos tus recomendaciones en los comentarios de este post.
¿Vale con contar con estas herramientas gratuitas para SEO?
Lo cierto es que estas herramientas gratis siempre van a tener una serie de limitaciones con las cuáles no vas a poder profundizar como debieras. Igualmente debes valorar la inversión que es necesario hacer, donde lo mejor es tener todo centralizado en una o dos y no intentar abarcar más. Lo bueno de las herramientas gratis es que de esa forma vas a poder hacerte una idea global del estado en el que se encuentra tu página y si vas a necesitar realizar una inversión para poder hacer un trabajo de posicionamiento SEO web bueno.
Más Consejos SEO para dar amor a Google. Copywriting
Enamorar a Google es el objetivo de la mayoría. Para ello hay que saber que existen una serie de factores para poder clasificar las páginas web en los resultados de búsqueda. Ante todo la prioridad va a seguir siendo la experiencia de usuario, por lo que cuanto mayor utilidad y relevancia sea el contenido para el lector mejor vas a estar situado en Google. A la hora de elegir consejos de SEO a la hora de escribir, el fundamental no es otro que el de complacer a las personas que nos lee, algo que suena a priori sencillo, pero que es todo un reto. Vamos a comentar algunas claves para que las personas que nos leen y Google adoren nuestras contenidos, el principal objetivo ¿no?
¿Qué debo hacer?
Poner en marcha un plan: este paso debe hacerse siempre, pues un plan de contenido ayuda a que uno sepa qué clave es la mejor para nuestro contenido, lo que buscan nuestros lectores en ese contenido. Las lagunas de información que puedan dejar nuestros competidores. A este respecto la forma mejor que existe en investigar las palabras clave, un proceso gracias al cual puedes saber las palabras clave que usan más los usuarios cuando están buscando información relacionada con el tema sobre el que vas a escribir. En cuanto conoces estas palabras ya cuentas con la base para comenzar a redactar tus artículos.
Esquema para el contenido: antes de que se redacte el texto, hay que partir de una base estructurada donde vengan los títulos, subtítulos y puntos fundamentales. Todo esto te va a ayudar a poder centrarte en los puntos fundamentales, no haces perder el tiempo al lector con información que no necesita y escribirás más rápido sin tener que recurrir a reescribir el texto. Todo esto se puede practicar a la vez, ya que mientras vas descubriendo nuevas palabras clave, es posible que te vengan a la mente más temas sobre los que desees redactar. En cuanto lo tengas claro, haz un esquema rápido con las mejores ideas que hay que cubrir en cada artículo que hagas.
El Plugin de SEO también importa: si quieres que tu artículo tenga un mejor posicionamiento, lo mejor es incluir la palabra clave en varios apartados, caso del título, la meta descripción, URL, H1, H2, cuerpo del texto, nombres de archivos de las imágenes, anchos text que se dirijan a los contenidos de tu web que estén relacionados con el artículo del que se trate. Google lo que hace es analizar toda la página entera, no solo las palabras clave. Se quieres reforzar el tema del artículo, tiene gran utilidad incluir las palabras clave que estén relacionadas con el cuerpo del texto y en alguna de las etiquetas del H2. En cuanto pienses que ya está tu artículo finalizado, debes mirar detenidamente lo que dice tu plugin de SEO al respecto. Yoast SEO, el más popular, lo que hace es analizar el contenido que tienes y te cuenta si es necesario mejorar la legibilidad del artículo, si tu densidad en las palabras clave es muy alta o baja o si tienes que ir incluyendo mayor número de enlaces.
Medición y optimización: redactar contenidos destinados al SEO es más algo artístico que algo científico, pero si que hay una serie de factores que pueden dejarte claro que hay que reescribir. Entre ellos destaca el porcentaje de clics existentes, el llamado “CTR”. Este porcentaje en las páginas de resultados de los buscadores lo que hace es indicarte si el título y la meta descripción del artículo tienen interés para las personas que te leen. Cuando sea bajo deberás analizar si has hecho buen uso de palabras clave objetivo en los dos apartados y en caso de que sea así, si la palabra clave objetivo está visible en el buscador o cortada. Igualmente deberás preguntarte si el contenido que realizas responde de forma clara a las intenciones de búsqueda que tiene el lector.
Porcentaje de rebote existente: esto lo que hace es indicar si los contenidos que redactas responden a los que buscan los usuarios. Si es alta, debes pensar si realmente la introducción del artículo merece la pena. No está demás reflexionar sobre si el contenido realmente corresponde con el título y la meta descripción. Por último, tienes que tener en cuenta si el lector puede escanear la página para poder confirmar de manera rápida si el artículo responde a la búsqueda que tiene el usuario.
En el SEO el redactar contenido de calidad necesita paciencia y buenas dosis de práctica, pero seguro que con estos consejos vas a ir estando mucho más cerca de tus objetivos. Como has podido ver en el terreno de las herramientas, hay que intentar que haya un equilibrio, lo ideal es mezclar herramientas gratuitas con una o dos de pago.
El SEO da resultados, pero tienes que pensar que no es algo que de efecto inmediato, hay que esperar a que un buen SEO haga efecto, pero cuando ya funcione, seguro que con un buen trabajo de mantenimiento vas a poder estar en los primeros puestos de Google, lo que es una magnífica noticia y hará que el objetivo de tu proyecto sea una realidad. Es muy importante a nivel SEO nuestro objetivo, si es transformar ventas, captar leads, creación de bases de datos mediante SEO, etc… Esto nos hará orientas la estrategia del SEO y sus keywords, ya que no buscaremos keywords transaccionales si son consultas informativas etc…
Esperamos que este artículo te haya servido para ver un poco más claro qué es lo que tienes que hacer realmente para que Google haga más caso a tus textos y proyectos. ¡Desde aquí te deseamos la mayor de las suertes!
Contacta con uno de nuestros expertos en Database Marketing para que analice contigo tu estrategia Marketing y te asesore en cómo generar más leads y convertirles a clientes.
PEDIR CONSULTA
La Ley de protección de datos puede resultar un tema farragoso pero de vital importancia para todos, y en especial para las empresas, así que vamos a tratar de explicar cómo cumplir con la ley de protección de datos de la forma más clara y amena posible. Índice ¿Cuál es la normativa vigente actualmente? […]
En este último año no son pocos los marketers que han advertido los numerosos cambios que Facebook Ads Manager ha implementado en su gestor de anuncios… no todos han quedado muy contentos. Y es que la nueva herramienta profesional de Facebook Business para crear anuncios de la red social de Zuckerberg supone todo un reto […]
El futuro será digital o no será. Así lo ha evidenciado la situación de alarma internacional vivida en 2020. El 80% de las empresas españolas no sabe o no puede digitalizarse. Estamos hablando de que en un país de cientos de miles de empresas, la inmensa mayoría no accede a una transformación digital. Para no […]
¿Quieres más información sobre nuestros servicios?CONTACTA YA »
click
X
Descubre qué es lo que CoRegistros puede hacer por ti
En Coregistros.com utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, con finalidad analítica y publicitaria, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede consultar nuestra política de cookies.
Este Sitio Web pertenece a COREGISTROS, S.L. utiliza cookies propias y de terceros para finalidades analíticas, publicitarias, técnicas, de personalización y de elaboración de perfiles; tratando datos necesarios para ello basados en los hábitos de navegación del Usuario Política de Cookies
Aceptar Cookies
Configurar o Rechazar
Configuración de Cookie Box
Configurar Cookies
Configuración de Cookie Box
Configurar Cookies
Ajustes de privacidad
Decida qué cookies quiere permitir.
Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
Más Información
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:
Este sitio web hará:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Este sitio web no:
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación
Este sitio web hará:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Este sitio web no:
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación
Este sitio web hará:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Este sitio web no:
Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación
Este sitio web hará:
Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
Esencial: Permitir cookies de sesión
Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación